Son reporteros, periodistas, escritores que necesitan vivir fuera del pequeño entorno que cada uno tenemos, narradores capaces de hacernos sentir lo que ellos experimentan, cronistas de geografías y sociedades que nunca se sienten ajenos a “los otros”.
Sus libros nos transforman en viajeros, nos impulsan a tierras lejanas paseándonos por el pasado y el presente de nuestra historia mientras dibujan, ante nuestros asombrados ojos, los relieves del mundo y sus gentes.
La espeluznante experiencia de Alfonso Rojo y sus reportajes en tiempos de guerra, la reconstrucción de la prehistoria de Juan Luis Arsuaga, la valentía de las mujeres tan adelantadas a su tiempo como narra Cristina Morató, los viajes extraordinarios de Javier Reverte y el amor por su tierra de la Alcarria de Antonio Herrera Casado.
Todos ellos serán los ponentes de este maravilloso triángulo que configuran Periodismo, viajes y literatura en el curso que dirige Antonio Pérez Henares en Guadalajara del 19 al 23 de julio.
Sol Polo
Están muy bien los cursos de la Uned, pero sería muy útil las videoconferencias. Un saludo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Odile,
ResponderEliminarEsto de leer el blog es muy bonito, pero si no podemos cursar los cursos... se queda como algo anecdotico